
LA PAGINA MILLONARIA
El equipo de Martín Demichelis tomó la iniciativa desde el vamos y fue el dominador del juego durante los primeros minutos. Salió a presionar alto y a forzar el error del rival en ese inicio frenético del partido, en el que River jugó con las líneas bien adelantadas. La postura de Boca, en cambio, fue esperar agrupado en su campo y salir rápido de contra.

En ese comienzo intenso hubo también alguna pierna de más. Rodrigo Aliendro vio la tarjeta amarilla a los 4 minutos de juego por un supuesto planchazo contra Pol Fernández que no pareció falta. Más allá de la exageración, en la jugada siguiente derribaron a Nacho Fernández en una jugada que sí mereció amonestación. Primer error de Darío Herrera en el manejo de las tarjetas.
La primera llegada clara del partido la tuvo River a los 8 minutos y nació desde la presión alta del Millonario. El equipo de Demichelis recuperó la pelota cuando Boca intentaba salir desde el fondo, Lucas Beltrán tocó para Nacho Fernández, que sacó un zurdazo que tenía destino de gol. Romero se estiró y alcanzó a manotear al córner. Fue el primer aviso del Más Grande en el superclásico.
River volvió a avisar a los 19 minutos de juego, a través de una buena maniobra sobre el andarivel derecho. El que rompió a las espaldas del Colo Barco fue justamente Esequiel Barco, que llegó hasta el fondo y tiró un centro pinchado contra el segundo palo que encontró a Nico De La Cruz. El uruguayo cabeceó algo forzado, débil y a las manos de Romero.
River seguía aprovechando los espacios que dejaba Boca a las espaldas de sus laterales/extremos y estuvo muy cerca del gol a los 22 minutos. Esta vez el que desbordó por la izquierda fue Enzo Díaz, que metió un centro preciso al corazón del área y encontró a Lucas Beltrán bien ubicado. El delantero platinado quiso colocar el cabezazo contra el palo derecho de Romero, que solo atinó a hacer vista. El balón se fue apenas desviado.
El cierre del primer tiempo tuvo a River como protagonista absoluto del partido, moviendo la pelota de un lado al otro, pero sin poder generar demasiada profundidad. Tuvo una situación inmejorable en los pies de Esequiel Barco a los 35 minutos de juego, en una jugada que nació de un buen desborde de Nico De La Cruz. El remate del ex Independiente tenía destino de arco, pero Nacho Fernández se le cruzó adelante y le bloqueó el remate como si fuera un defensor de Boca. La maniobra terminó anulándose por offside del 10 millonario.
En el complemento el equipo de Jorge Almirón salió a jugar con otra postura. Adelantó un poco más sus líneas y fue a buscar el partido, cosa que no había sucedido en la primera etapa. De hecho, al minuto de juego Boca tuvo su primera chance de gol en el partido a través de una escapada de Sebastián Villa. Milton Casco, con mucho timing, alcanzó a cerrar a justo a tiempo.
Luego de ese buen inicio de Boca, River tuvo 15 minutos en los que volvió a hacerse dueño del partido y en los que generó chances muy concretas. A los 4 minutos Nacho Fernández se autofabricó una jugada, primero llevándose la pelota con la cabeza y luego encarando hacia el área. Valentini llegó con lo justo y tapó la definición del mediocampista del Más Grande. No fue la única situación. A los 12 minutos Chiquito Romero le sacó un fierrazo tremendo a Nico De La Cruz desde afuera del área.
La más clara del segundo tiempo se produjo a los 22 minutos y tuvo a Pablo Solari como protagonista. Todo nació de una recuperación de Enzo Díaz sobre Advíncula y una buena cadena de pases entre Barco y Nacho Fernández. La jugada terminó abierta para el ingreso del ex Colo Colo, que sacó un derechazo cruzado que dio en la base del palo. A esa altura River merecía muchísimo más.